martes, 25 de diciembre de 2012

"ORGULLOPIPIL"



LOS DESCENDIENTES DE LOS MAYAS

       El bisnieto del líder indígena que encabezó la insurrección campesina y que murió colgado, narra cómo su familia tuvo que ocultar su procedencia durante mucho tiempo renunciado a sus raíces, pero además exige que el gobierno salvadoreño y el presidente Mauricio Funes reconozcan la masacre para dignificar a los pueblos originarios.




     Rosalío Antonio Ama, uno de los descendientes del líder campesino que dirigió la insurrección campesina de 1932, narra cómo su familia sobrevivió a la persecución y continúa trabajando por el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios en el país.
Don Chalío, como le conocen, conserva muy marcados los rasgos, facciones indígenas del linaje de la etnia pipil de Izalco y además la convicción por hacer valer los derechos de los indígenas que han logrado sobrevivir a la discriminación e intentos de aniquilación de las raíces mayas pipiles en El Salvador.

“Nosotros continuamos despreciados, si no nos damos a reconocer nunca vamos a ser reconocidos. El reconocimiento es importante porque hasta la vez nosotros no tenemos nada, no tenemos acceso a la salud, no tenemos garantía de nuestros derechos”, explica el hombre de 75 años.
Ama dice que el sufrimiento para los pueblos indígenas no ha terminado desde que llegaron los españoles. Se considera profesional por estar acostumbrado al trabajo duro del campo, pero ese trabajo no es reconocido como tal y muchos de los indígenas no tienen siquiera una tierra propia para trabajarla.

Según don Chalío, las condiciones que impulsaron el levantamiento campesino de 1932 apenas han mejorado, las condiciones de vida para los indígenas continúan siendo decadentes, no pueden ser dueños de una tierra para trabajarla y no son reconocidos como tales.

La historia

      Las protestas consideradas insurrección por el gobierno militar de Maximiliano Hernández Martínez obtuvieron una respuesta: la orden de ejecución de todo el que se alzase contra el régimen. Algunos textos hablan de unos 25 mil campesinos ejecutados en el parque central de Izalco, don Chalío en cambio dice que son más de 35 mil.

     “Nada de reconocimiento, ni para que podamos decir que podemos honrar a los familiares de los abuelos. El 22 de enero conmemoramos a nuestros familiares que murieron en 1932. El Estado debe reconocer la masacre de nuestras familias, el Presidente Funes debe reconocer la masacre de Izalco de 1932 para darnos nuestro lugar”, afirma Ama.

Desde enero de 1932 los campesinos y especialmente todos los miembros de la familia Ama o sus descendientes debieron renunciar a sus raíces, dejaron de usar el traje típico de manta, tuvieron que cambiarse hasta el apellido y dejaron de hablar su lengua, el náhuat.
“A mi abuelo lo salvó el volcán… mi abuelo iba para el pueblo cuando lo detuvieron los militares, lo bajaron del caballo y se lo llevaron por una vereda que daba directo al volcán y lo pusieron como en el paredón para dispararle”, cuenta don Chalío.

Cuando los militares detuvieron al abuelo de Chalío le preguntaron su nombre y al escuchar el apellido Ama, inmediatamente  le dijeron “ah… esos son de los que andamos buscando” y se lo llevaron para ejecutarlo.

Pero justo cuando los soldados se pusieron frente a él, “la tierra tembló y volcán empezó a rugir”, me contó mi abuelo. Y los mismos soldados que iban a ejecutarlo le pidieron que los sacara por otro camino antes que el volcán hiciera erupción y murieran alcanzados por la lava.

La negación de sus raíces

     El peligro que representó durante muchos años aceptar su linaje indígena y sus raíces y hasta las persecuciones contra los descendientes directos o cercanos de Feliciano Ama, hicieron que los miembros de ese árbol genealógico se escondieran.

Poco a poco fueron perdiendo su lengua natal y adoptaron por completo el español. Sus trajes de manta y los caites fueron reemplazados por pantalones de otras telas y los zapatos de cuero.
Muchos tuvieron que cambiar sus apellidos indígenas para lograr sobrevivir, pero Don Chalío explica que la identidad es más fuerte que cualquier cosa.

El descendiente de Feliciano Ama asegura que este es el momento en el que los pueblos indígenas deben hacer valer sus derechos, sus raíces y es por eso que buscan ser reconocidos

jueves, 6 de diciembre de 2012

"ORGULLOPIPIL"

6 DE DICIEMBRE 
DIA DE LA CONSTITUCION EN ESPAÑA


Hoy hace 34 años se firmo y ratifico la Constitución Española, es necesario que se hagan algunos cambios porque nuestro tiempo es diferente.

Es necesario el PODER DE LA CIUDADANIA:

 Para ir organizándonos..... 

    Tras la interesante contra de La Vanguardia de ayer sobre cómo los
    ciudadanos podemos organizarnos usando internet para que nuestra voz
    se oiga, me llega esta mañana el email que me permito re enviaros
    quizás mucha  gente está convergiendo hacia una voluntad de que las
    cosas cambien en las instituciones…
    Vamos a preparar el terreno de recogida de firmas,
Primer paso
  Se va a proceder en los próximos meses a la recogida de firmas
  para presentar la siguiente Iniciativa Legislativa. Aunque el
  contenido ya es conocido por todos, es importante pasar el
  recordatorio y que todos estemos preparados y dispuestos cuando se
  inicie.

  Ley de Reforma del Congreso de 2012 (enmienda a la Constitución)

  EL PODER DE LA CIUDADANÍA.
  LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR
 

    >  Para poder presentar en el parlamento una iniciativa legislativa es
    >  necesario presentar 
500.000 firmas

    
>  ¡TODOS JUNTOS PODEMOS CAMBIARLO! 
    >  Pido a cada destinatario que reenvíe este e-mail a un mínimo de veinte
    >  personas de su lista de contactos, y a la vez, pedir a cada uno de
    ellos
    >  que hagan lo mismo

    Vamos a preparar el terreno para la recogida de firmas, creemos
    >  CONCIENCIA CIUDADANA

    >  En tres días, la mayoría de las personas de este país tendrán este
    mensaje.

    >  Ley de Reforma del Congreso de 2012
    >  (enmienda de la Constitución de España)

    >  1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá
    >  jubilación proveniente solamente por el mandato realizado. 

    >  2. El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social
    >  como el resto de ciudadanos. El fondo de jubilación del Congreso
    >  pasará al régimen vigente de la Seguridad Social. El diputado
    >  participará de los
    >  beneficios del régimen de la Seguridad Socialexactamente como todos
    >  los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para
    >  ninguna otra finalidad. 

    >  3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los
    españoles. 
    >
    >  4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.
    >  5. El diputado dejará su seguro actual de salud y participará del
    mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles 


    >  6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto
    >  de los españoles 

    >  7. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera. Los diputados
    >  deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas) y luego
    >  reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio
    >  Público. 

    >  8. Reducir un 30% el número de componentes políticos de las
    >  instituciones. (concejales de ayuntamiento, diputados nacionales,
    >  diputados regionales, etc). 

    >  9. Eliminar instituciones obsoletas o duplicadas: senado, diputaciones
    >  provinciales. 

    >  10. Reducir un 50% el número de asesores de cargos políticos, así como
    >  limitar racionalmente sus retribuciones. 

    >  Si cada persona pasa este mensaje a un mínimo de veinte personas, en
    >  tres días la mayoría de los españoles recibirán este mensaje. 
    >
    >  El momento para la enmienda a la Constituciónes AHORA.     >
    
>  ASÍ SE PUEDEN ENMENDAR LAS INJUSTICIAS Y DESARREGLOS DE PARLAMENTARIOS  Y SENADORES.     >
    >
    >
    >  Por favor, mantén este mensaje CIRCULANDO.

lunes, 1 de octubre de 2012

COMPARAR NIÑEZ RURAL CON NIÑEZ URBANA

"ORGULLOPIPIL"

DIA INTERNACIONAL DEL NIÑO


Porque no se realiza un estudio exhaustivo sobre como viven la niñez los que están en el área rural.  

Es importante que allí se concentren estudios de como ayudarles a salir adelante poniendo sus escuelas, centros de salud, centro de ocio, etc. cerca de su vida.

Por supuesto que la niñez urbana esta más protegida en cuanto a que tiene acceso a: Educación, Salud, Ocio-Esparcimiento cerca de donde vive.


sábado, 8 de septiembre de 2012

PERDER EL PODER

"ORGULLOPIPIL"


GESTIÓN GUBERNAMENTAL

Pronto serán las elecciones en nuestro país, nuestro actual gobierno no ha logrado lo que en su Programa tenía previsto 

¿porque?

- La no confianza del capital inversor.
- Cuando estas en el Poder, te olvidas en muchas ocasiones de tus PROMESAS.

Hemos tenido una buena gestión en cuanto a la puesta en marcha la negociación con las pandillas, aunque es muy difícil, pero el apoyo de OEA ha sido fundamental.

Luego la evolución de todos los proyectos que el Ministerio de Turismo lleva a cabo, dando a conocer nuestras maravillas medio ambientales a nivel mundial.

Se han hechos muchas reformas, aunque todos esperábamos más.  

Es necesario decir a nuestro pueblo que hace falta sigan otros CINCO AÑOS MAS con el fin de transformar nuestra sociedad para el futuro. 

Los 20 años de los pasados gobiernos, solo se beneficiaron a unos cuantos y creo que nuestro pueblo merece otros planteamientos.




miércoles, 29 de agosto de 2012

COSTUMBRES DE LOS VELATORIOS

"ORGULLOPIPIL"

Cada país tiene su propio rito.

Hoy se cumple el cuarto aniversario de la defunción de mi querida Madre.

Ella fue una mujer muy luchadora, pero lo que quiero recordar aquí es su velatorio que tuvimos la noche del 28/08/2008.

- Antes se hacía en casa, aquello era un "jolgorio" donde se comían tamales, café, chocolate, se jugaba a los naipes, era para que las personas aguantaran la desvelada e incluso yo creo para agradecer la compañía en tan difíciles momentos para cualquier ser humano.
En mi caso, se ha cambiado un poco el rito ahora:
- Es en un Tanatonio, lugar muy frío porque no es la casa del fallecido.
- Se comienza rezando el santo rosario.
- Luego se toma café con pan dulce durante toda la noche para aguantar la desvelada.
- Seguidamente se juega a las cartas fuera del recinto donde esta el féretro, debe ser una habitación algo separada para evitar ruidos o comentarios que se puedan oir donde el resto esta rezando y velando.
- Luego se cantan canciones que le gustaban al fallecido.

domingo, 8 de julio de 2012

FIESTAS DEL SALVADOR DEL MUNDO 2012

"ORGULLOPIPIL"

Pronto serán las fiestas patronales del Salvador del Mundo.

Estas fiestas son celebradas por la mayoría de personas locales, pero los trabajadores emigrantes también vuelven para disfrutarlas para acompañar a sus familiares.

Son tan queridas y reconocidas que el Gobierno, le da vacaciones a los funcionarios y a los estudiantes, luego los trabajadores de la empresa privada  tienen tres días.   

Todo ello para que todos participen en los actos, eventos y programas que se tienen preparados para tan esperadas fechas.

Los recuerdos que tengo de esa fecha, era cuando le hacíamos una pequeña-querida fiesta por el santo y cumpleaños de mi Padre, que se llamaba Salvador, aunque solo eramos cuatro sus hijos, el resto de mis otro cuatro hermanos por Madre, también participaban porque le respetaban y querían mucho.

Mi querido Padre, era un hombre humilde y trabajador, me quería mucho, pienso, que por ser la mayor de sus hijas.


Su vida estuvo rodeada siempre de mucho trabajo y dolor, si porque era mi padre por segundas nupcias, pero él tenía también otra familia, que aunque no conocíamos, él no los olvido nunca, según me han contado.   

Sus valiosos consejos al despedirme en el Aeropuerto, porque en ese momento comenzaba mi largo viaje, no los olvidaré, porque me han acompañado siempre, uno en especial: cuando me dio un beso en la frente diciendo:

"PÓRTATE BIEN HIJA, QUE ASÍ, TODO TE SALDRÁ BIEN ALLÍ DONDE VAYAS"

El único dolor que tengo es cuando mi familia no me aviso de su enfermedad, a tiempo, porque no pude estar ni en su gravedad, ni en su sepelio,  pero siempre lo tendré en mi corazón por su amor hacia todos sus hijas e hijos.


Como homenaje a su gran amor, cuando tuve mi primer hijo, pedí a mi esposo si le podía poner el nombre de mi Padre, aceptando, así que se llama Salvador, pero todas las personas que me conocen, piensan que le puse así por el nombre de mi país, así que acerté, porque tiene el nombre de la tierra donde nació su Madre. 

domingo, 1 de julio de 2012

BUENA NOTICIAS PARA LOS EMIGRANTES

"ORGULLOPIPIL"


Estimados y estimadas compatriotas: 


En el marco del proceso de implementación de la Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia, compartimos con ustedes alguna información de utilidad para aquellas asociaciones y compatriotas interesados en participar en el proceso de conformación del Consejo Nacional de Migrantes. 

Igualmente, sugerimos revisar el sitio web http://www.rree.gob.sv/conmigrantes/ y compartir esta información con los paisanos y amigos que estimen conveniente. 

Atentos saludos. 

sábado, 31 de marzo de 2012

LUCHAR o MORIR EN EL INTENTO


MANIFESTACIÓN SEMANAL


      Con la REFORMA LABORAL se esta destruyendo la CLASE MEDIA y así estaremos como hace más de 50 años con Franco, habrá RICOS, POBRES y MISERABLES, logrando con ello que los ricos estudien, los pobres trabajen como burros, perdón por los burros y los miserables en las calles pidiendo limosna. 

    UNA MANIFESTACION SEMANAL hasta lograr que no se destruya EL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL que muchos estuvieron luchando hace mucho tiempo incluso muriendo por ello. 

jueves, 8 de marzo de 2012

"ORGULLOPIPIL"

EJERCIENDO EL DERECHO DE VOTAR

      El domingo 11 de marzo hay nuevas elecciones en nuestro país, es la oportunidad para demostrar la educación en cada una de las urnas donde depositaremos el voto.


¡ Ellos están esperando tu decisión para el 11 de marzo de 2012¡
 ¡ NO LES FALLES !
 Es un derecho logrado por la reinvindicación, lucha y hasta muerte de muchas personas para hacerlo.

Tu elección el libre, si tienes derecho a ejercerla, pero de mucha responsabilidad, es decir vota por la mejor opción para nuestro pueblo.

No lo dejes de hacer por el bien de nuestra tierra y el futuro nuestra población. 







jueves, 2 de febrero de 2012






VOTAR en este enlace para realizar un VOLUNTARIADO en El Salvador


Ahora os pido me votéis en el enlace anterior para realizar una labor de voluntariado tecnológico-social en El Salvador.

sábado, 14 de enero de 2012

elsalvador.com, El azaroso camino a la paz



"ORGULLOPIPIL"


elsalvador.com, El azaroso camino a la paz

CONMEMORANDO LA PAZ 1992 - 2012

"ORGULLOPIPIL"












La PAZ en El Salvador, se firmo un día 16 de enero de 1992 en un Castillo de Chapultepec en México, se reunieron Comandantes de la guerrilla y los Representantes que ese momento estaban en el Gobierno para un acuerdo definitivo.

Por una parte el FMLN se comprometió a desactivar y desarmar a sus combatientes y por otro lado el Gobierno presidido por Alfredo Cristiani representando al partido ARENA se comprometió a resolver los problemas con una política conveniente, no haciéndolo, sino proteger al poder económico.

La cruenta Guerra Civil en las que hubo muchas víctimas inocentes y la destrucción de la mayoría de los pueblos de El Salvador, celebramos el vigésimo Aniversario de los Acuerdos de Paz y nuestro pueblo aún sigue sufriendo calamidades tanto naturales como materiales, pues durante los 20 años en que ARENA, la derecha, ha gobernado con mayoría absoluta, no han realizado las mejoras sociales que hacen falta en nuestra sociedad salvadoreña.

En la actualidad gobierna el FMLN, la izquierda, no tiene los suficientes medios económicos para ayudar a nuestros conciudadanos es decir, seguimos con las GRANDES DIFERENCIAS SOCIALES que un día hicieron levantar a nuestro pueblo, ante la impotencia de tanta injusticia social.

Los emigrantes debemos seguir confiando en la política,  con el fin de ayudar a nuestros familiares para que no se desanimen, sino seguir confiando en los cambios de Gobierno elegidos democráticamente por el voto popular.

ENHORABUENA PARA TODAS /OS LA/OS SALVADOREÑA/OS por este vigésimo aniversario.